La Voz Digital pretende ser un complemento a nuestra web, en el que los socios puedan informarse sobre noticias de interés en el ámbito fotográfico y cultural, principalmente de la ciudad de Zaragoza.
"Antología". Exposición de Gervasio Sánchez en el IAACC PABLO SERRANO.
El próximo jueves día 13 de noviembre se inaugura en el museo Pablo Serrano una exposición antológica con fotografías, retratos y audiovisuales del Premio Nacional de Fotografía 2009, Gervasio Sánchez.
Además como actividades paralelas impartidas por el propio autor, los interesados pueden asistir a la clase magistral "Los ojos de la guerra", los días 21, 22 y 23 de noviembre; y visitas guiadas durante varios días del mes de noviembre.
Más información en la web del IAACC PABLO SERRANO.
"La sal de la Tierra", un viaje con Sebastiao Salgado
Hasta el jueves que viene 6 de noviembre se puede ver la película protagonizada por Sebastiao Salgado "La sal de la tierra", premio especial del público en el Festival de San Sebastián, en los cines Aragonia de Zaragoza. Aquí algunos enlaces sobre ella:
"La piel de Aragón". Exposición de Manuel Micheto.
ASAFONA 2014
Del 22 al 27 de septiembre nuestros compañeros de Asafona celebran las IX Jornadas de Naturaleza, como siempre con un atractivo programa.
Martes 23 de septiembre 19:30h. “La fotografía del Lagópodo alpino y del Urogallo en Aragón” porJosé Mª Cereza.
Jueves 25 de septiembre 19:30h.
“Fotografiando con el móvil, retoque y publicación en redes” por José Ricardo Gracia.
“Fotografiando con el móvil, retoque y publicación en redes” por José Ricardo Gracia.
Sábado 27 de septiembre
10:00h.-11:00h. Pase de fotografías comentadas por los socios
11:30h-13:30h Presentación del libro “El fotógrafo de la Noche” de Mario Rubio (Venta y firma de ejemplares).
17:00h-20:00h “Fotografía Nocturna” por Mario Rubio.
10:00h.-11:00h. Pase de fotografías comentadas por los socios
11:30h-13:30h Presentación del libro “El fotógrafo de la Noche” de Mario Rubio (Venta y firma de ejemplares).
17:00h-20:00h “Fotografía Nocturna” por Mario Rubio.
Tanto la Exposición como las Jornadas, se realizarán en la Agrupación Artística Aragonesa (C/Lagasca, 23 de Zaragoza) y están abiertas a todo el público.
FOTO NIKON 2014
FOTO NIKON 2014 es un concurso destinado al público profesional (al menos una de las fotografías presentadas tiene que haber sido publicada en algún medio impreso o digital con fecha posterior al 1 de Enero de 2013) que busca premiar a los mejores fotógrafos que presenten instantáneas realizadas con equipos Nikon en 4 temáticas diferentes: Naturaleza, Gente y Sociedad, Deporte y Prensa. Se podrá participar con un máximo de 5 fotografías.
Por la fotografía ganadora de cada una de las 4 categorías, su autor percibirá un premio en metálico de 6.000€, así como la publicación de su currículum y su obra ganadora en la próxima edición digital del libro FOTO NIKON que se editará en el 2015. Las 72 fotografías accésit formarán también parte de este proyecto con su publicación en dicho libro.
Además, se mantiene el reconocimiento a los autores de las 72 fotografías premiadas con un accésit que obtendrán un descuento de 400€ en la adquisición de material Nikon únicamente en la tienda Nikon de Barcelona.
BASES
http://www.nikonistas.com/digital/foto_nikon_08.php
(Public. J. Marín)
Fotografía: Europa en mi Región (concurso)
La Comisión Europea quiere encontrar las mejores instantáneas que reflejen proyectos que se están llevando a cabo en países de la UE y que contribuyan a mejorar la vida de los ciudadanos. Puede participar cualquier residente de la UE mayor de 18 años, compartiendo en Facebook un máximo de 3 fotografías que muestren un proyecto financiado por la UE dentro de un Estado miembro. Las fotos deben incluir la bandera de la UE e información visible que acredite ser una iniciativa financiada por la UE (placa, cartel, etc.). El ganador recibirá un equipo fotográfico por valor de 1.000 euros y un viaje a Bruselas para dos personas durante la 12 ª Semana Europea de las Regiones y Ciudades.
El plazo de presentación de fotografías termina el 25 de agosto
(Public.J. Marín)
Certamen de Fotografía sobre Cultura Popular correspondiente a 2014.
Podrán plasmar, por consiguiente, creencias religiosas y profanas, rituales y celebraciones de todo tipo, expresiones musicales o de danza, juegos, deportes, procesos de socialización y aculturación de grupos e individuos, sistemas identitarios de carácter grupal o de género y edad, formas de organización social e instituciones, actividades económicas tanto de tipo productivo como de distribución o transformación, modos de trabajo, ocupaciones y construcciones del espacio, aspectos de la alimentación y la salud, indumentarias y adornos, o el retrato como medio de expresión artística; u otras manifestaciones culturales que contribuyan a la comprensión y divulgación antropológica de la cultura de España.
Los trabajos fotográficos que se presenten al Certamen contendrán un reportaje de tres a cinco fotografías sobre el mismo tema.
BASES http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-7863
Public. (J. Marín)
Los trabajos fotográficos que se presenten al Certamen contendrán un reportaje de tres a cinco fotografías sobre el mismo tema.
. Se concederán tres premios, dotados con las siguientes cantidades:
Primer premio: 1.870,00 euros.
Segundo premio: 1.240,00 euros.
Tercer premio: 630,00 euros.BASES http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-7863
Public. (J. Marín)
V Concurso Nacional de Fotografía Canson Infinity!
fechas de inscripción y envío de obras serán: del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2014
(Public. J. Marín)
XXI edición del Certamen Fotográfico "Lucien Briet"
"RETRATOS DEL SOBRARBE", LEMA DEL XXI CERTAMEN FOTOGRÁFICO DE SOBRARBE "LUCIEN BRIET"
Bases http://www.sobrarbe.com/servicios.phpniv=2&cla=_1D000U5UH&cla2=_1EH150A0B&cla3=_4380WM6X6&tip=3
Bases http://www.sobrarbe.com/servicios.phpniv=2&cla=_1D000U5UH&cla2=_1EH150A0B&cla3=_4380WM6X6&tip=3
CARNAVAL, fotos de Manuel Fité
Del 1 hasta el día 11 de Julio, en el Corte Ingles, (ámbito cultural)
Horario de 18 a 21.
(Public. J. Marín)
Horario de 18 a 21.
(Public. J. Marín)
“EFE, 75 años en fotos”
EL PABELLÓN PUENTE ALBERGARÁ HASTA OCTUBRE LA EXPOSICIÓN '75 AÑOS DE LA EGENCIA EFE'
Del 17 de junio al 13 de octubre, esta muestra se puede contemplar en el Pabellón Puente en Zaragoza, un espectacular edificio de diseño flotante sobre el río Ebro, obra de la arquitecta Zaha Hadid, y uno de los símbolos de la Expo 2008.
En total se muestran 75 fotografías de gran tamaño, que constituyen una exhaustiva selección de las principales imágenes transmitidas por la agencia, la primera de habla hispana, la cuarta del mundo, y cuyo archivo fotográfico contiene más de 17 millones de imágenes.
( Public. J. Marín)
Photoespaña en Zaragoza - Sección oficial. Otras sedes.
Historia, miradas de artistas
Cristina Lucas
Eduardo Nave
Eric Baudelaire
Luc Delahaye
Mohamed Bourouissa
Paola de Pietri
Shai Kremer
Centro de Histórias / Zaragoza
Plaza de San Agustín, 2
50002 Zaragoza
Mar-Sáb / Tue-Sat:
10.00 – 14.00 h /
17.00 – 21.00 h
Dom, Fest / Sun, Hol:
10.00 – 14.30 h
Lun / Mon: Cerrado / Closed
Entrada / Admission:
Gratuita / Free
T + 34 976 72 18 85
centrodehistoria@zaragozacultural.com
www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/chistoria
50002 Zaragoza
Mar-Sáb / Tue-Sat:
10.00 – 14.00 h /
17.00 – 21.00 h
Dom, Fest / Sun, Hol:
10.00 – 14.30 h
Lun / Mon: Cerrado / Closed
Entrada / Admission:
Gratuita / Free
T + 34 976 72 18 85
centrodehistoria@zaragozacultural.com
www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/chistoria
Comisaria: Oliva María Rubio
Fechas: 5 junio – 24 agosto
Organiza: PHotoEspaña
Colabora: Ayuntamiento de Zaragoza
Las obras reunidas en esta exposición plantean cuestiones sobre los diversos modos de representación de la realidad
Ocho artistas que ponen en evidencia las huellas, heridas y cicatrices dejadas por la historia, en un mundo convulso en el que las certezas han desaparecido
Fechas: 5 junio – 24 agosto
Organiza: PHotoEspaña
Colabora: Ayuntamiento de Zaragoza
Las obras reunidas en esta exposición plantean cuestiones sobre los diversos modos de representación de la realidad
Ocho artistas que ponen en evidencia las huellas, heridas y cicatrices dejadas por la historia, en un mundo convulso en el que las certezas han desaparecido
Photoespaña en Zaragoza - Sección oficial. Otras sedes.
Maysun. Egipto, 2012 © Maysun
"Testigos de las revoluciones árabes"
Un relato de la “primavera árabe” a través de los ojos de seis fotoperiodistas españoles premiados internacionalmente:
Alfonso del Moral
Diego Ibarra
Guillem Valle
Manu Brabo
Maysun
Ricardo García Vilanova
Centro de Histórias / Zaragoza
Plaza de San Agustín, 2
50002 Zaragoza
Mar-Sáb / Tue-Sat:
10.00 – 14.00 h /
17.00 – 21.00 h
Dom, Fest / Sun, Hol:
10.00 – 14.30 h
Lun / Mon: Cerrado / Closed
Entrada / Admission:
Gratuita / Free
www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/chistoria
50002 Zaragoza
Mar-Sáb / Tue-Sat:
10.00 – 14.00 h /
17.00 – 21.00 h
Dom, Fest / Sun, Hol:
10.00 – 14.30 h
Lun / Mon: Cerrado / Closed
Entrada / Admission:
Gratuita / Free
www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/chistoria
Comisario: Eduardo Moreno Franco
Fechas: 15 mayo – 20 julio
Organizan: Ayuntamiento de Zaragoza y Centro de Historias
Fechas: 15 mayo – 20 julio
Organizan: Ayuntamiento de Zaragoza y Centro de Historias
Fuente: PHE photespaña
FOTOGENIO 2014, del 23 al 25 de mayo Mazarron
900 fotógrafos inscritos, 23 expositores y más de una veintena de medios de comunicación acreditados se dan cita en Mazarrón para disfrutar de la 8ª edición de 'Fotogenio', el encuentro de fotógrafos profesionales y aficionados más grande de toda España. El director del certamen, Juan S. Calventus, no ha podido ocultar su "satisfacción por haber batido este año todos los récords ya que, entre inscritos, profesionales de la comunicación, miembros de las marcas expositoras e invitados; serán unas 1500 personas las que lleguen este fin de semana al municipio"
(Public. J. Marín)
(Public. J. Marín)
"TIEMPO SUSPENDIDO".
El próximo miércoles 21 de mayo de 2014 a las 20h, con la presencia del autor, Roberto Botija, se inaugura en la Galería Spectrum Sotos, C/ Concepción Arenal 19 de Zaragoza, la exposición "TIEMPO SUSPENDIDO".
(Public. J. Marín)
(Public. J. Marín)
Exposición de "NO ACCIÓN" de JAVIER JOVEN
El próximo jueves, 8 de mayo a las 10:30 h en Espacio en blanco Universidad San Jorge (hall de la Facultad de Comunicación) va a tener lugar inauguración de la exposición "NO ACCIÓN", de JAVIER JOVEN, organizada por Actividades Culturales USJ.
Javier Joven culmina el programa expositivo de Espacio en blanco 2013-2014 con “NO ACCIÓN”, una muestra interdisciplinar de su nuevo proyecto individual, que podrá visitarse del 8 de mayo al 10 de junio. Partiendo de una serie de performances llevadas a cabo en paisajes de Villalengua (Zaragoza) y a través de la fotografía, el dibujo y el vídeo
se documentan diferentes acciones estáticas de un encapuchado
elegantemente trajeado. Esta escenificación conceptual de la “no acción”
mediante técnicas con un halo de misterio e inquietud y estética
próxima a lo decimonónica se ha extendido también a la práctica
pictórica, donde el artista hace quizá su apuesta más arriesgada, prescindiendo asimismo del color y dejándose llevar por la intuición en su obra de mayores dimensiones hasta el momento, Caos-germen (acrílico sobre lienzo, políptico de 8 m de longitud). También de Villalengua, parten otros de sus trabajos recientes como el vídeo Confucio para animales —seleccionado en la última edición del Festival Internacional de Videoarte Proyector 2013—.
Actuar
y pintar con la mayor naturalidad posible, olvidar el mensaje y seguir a
la mano, actuar sin hacer; sumergirse, en definitiva, en la NO ACCIÓN
taoísta. Es la respuesta poética de Javier Joven al camino del
conocimiento de sí mismo y del lugar que ocupa el mundo. Un escucha
activa de la propia quietud frente al murmullo de las cosas, que
implica. Necesariamente detenerse para ser presencia activa en la
realidad cambiante.
Más información: http://actividadesculturales.usj.es/?p=3962 y http://noaccion.com/II Concurso fotográfico Caceres Foto
Fecha límite de admisión: 30 de
abril de 2014
Como apoyo a las actividades que, desde la
asociación venimos realizando y, dentro de nuestro Festival
Anual, Cáceres de Foto, la AFCC organiza el II Concurso
Internacional de Fotografía “Cáceres de Foto” abierto a todos los
fotógrafos aficionados y profesionales de todo el mundo, bajo el patrocinio de
la CEF.
La temática de las fotografías será libre.
Las fotografías serán originales, inéditas en el
concurso anual de la Asociación Fotográfica de Cáceres y no premiadas
en ningún otro concurso.
Se establece una cuota de inscripción por
participante de 12 € .
Primer Premio: 1000 euros y medalla Dorada de la
CEF
Segundo Premio: 500 euros y medalla Plateada de
la CEF.
Bases - Inscripción: www.asociacionfotograficadecaceres.com
EXPOSICION "MOVIMIENTO 2014" KUMIKO FUJIMURA

Tendrá lugar el martes 29 de abril a las 19.30
EDAN Espacio de arte NAZCA
Francisco de Vitoria 6
planta inferior Dr. Vacaciones
CONCURSO DE FOTOGRAFIA DIGITAL QUILLAT 2014
calendario:
Admisión: hasta el 9 de junio
Veredicto: 15 de junio
Premios: 5 de juilo
Exposición: 4 de julio al 2 de agosto.
--
NUEVO CURSO DE PROCESADO DIGITAL
El próximo mes de mayo comenzaremos el nuevo curso de procesado digital.
Este nuevo curso te permitirá conocer el procesado digital básico, desde el revelado de tus archivos raw, su posterior tratamiento (incluyendo el blanco y negro) con diversas herramientas en Photoshop, y la optimización de la imagen para realizar tus copias; finalizando con dos temas prácticos sobre maquetación de un álbum digital y retoque de fotografías antiguas.
Mas información
Este nuevo curso te permitirá conocer el procesado digital básico, desde el revelado de tus archivos raw, su posterior tratamiento (incluyendo el blanco y negro) con diversas herramientas en Photoshop, y la optimización de la imagen para realizar tus copias; finalizando con dos temas prácticos sobre maquetación de un álbum digital y retoque de fotografías antiguas.
Mas información
EXPOSICIÓN "CON OTROS OJOS". COLECTIVA DE LA RSFZ Y DE LA af/G
Del 8 de abril al 2 de mayo de 2014.
Exposición de conjunta de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara y de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza
Centro de Cultural Ibercaja Actur
En Antón García Abril,1, 50018 Zaragoza
de Lunes a viernes de 18 a 21 horas.
Inauguración Miércoles 8 de abril a las 19,30 horas.
Enlace video
Enlace video
II Concurso de Fotografía y vídeo "MIRADAS SOBRE EL NANSA"
Convocamos la II edición del Concurso de Fotografía y vídeo " Miradas sobre el Nansa" para todos los amantes de la fotografía y el vídeo.
las
cientos de miradas que nos llegaron en la primera edición del concurso y
el apoyo de los patrocinadores y colaboradores, han hecho posible esta
nueva edición.
Os animamos a descubrir los encantos del valle del Nansa y Peñarrubia.
Todavía quedan muchas miradas y recuerda, una puede ser la tuya.
EXPOSICIÓN "DETALLES DE TRADICIÓN" DE MARIAM USEROS
Exposicion de la Federación de Agrupaciones Fotográficas del Ebro
Centro de Cultural Ibercaja Actur
En Antón García Abril,1, 50018 Zaragoza
de Lunes a viernes de 18 a 21 horas.
Inauguración: 8 de abril, 19.00 h. con presencia de la autora
Inauguración: 8 de abril, 19.00 h. con presencia de la autora
EXPOSICION FOTOGRAFICA "Uh"
Exposición fotográficas titulada "Uh", de Vicente Lachén, que se inaugurará el próximo jueves día 3 de
abril a las 20,00 horas en el Restaurante Flor de Huesca, en la calle
Porches de Galicia.
Exposición "La presencia de una ausencia"
LA PRESENCIA
DE UNA AUSENCIA
|
|
Homenaje a D. Manuel Álvarez Bravo
|
|
Fotografías de Rafael Navarro | |
Inauguración de la exposición: día 3 de abril, a las 11.30 h. Encuentro del autor con las personas que visiten la exposición: día 3 de abril, de 19 a 20 h. |
EL PAPEL LO GUARDA TODO
Espacio de arte NAZCA
Francisco de Vitoria 6. 50008 Zaragoza (planta inferior Dr. Vacaciones)
Del 03/04 al 27/04
Exposición colectiva de la AAPGA en Alagón
Una muestra representativa de los artistas miembros de la Asociación de Artistas Plásticos Goya Aragón desembarca su arte en el centro cívico A.F. Molina, en Alagón.
Se trata de un buen momento para conocer las obras de algunos de los mejores autores aragoneses, así como desgustar una localidad tan interesante y volcada con el mundo de la cultura como Alagón.
La muestra podrá verse de 1 al 22 de abril, en horario de 17.00 a 20.00 horas.
La inauguración será el día 1 de abril a las 19.30 horas en el CC A.F. Molina.
Exposición "MOMENTOS DEL CAMINO DE SANTIAGO"
El próximo jueves, 3 de abril a las
10:30 h en el espacio expositivo del Edificio de Rectorado de la
Universidad San Jorge va a tener lugar la inauguración de la exposición
"MOMENTOS DEL CAMINO DE SANTIAGO", organizada por la Asociación de
Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza y Actividades Culturales USJ.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza lleva diecinueve años celebrando su concurso fotográfico sobre el camino. La exposición, titulada “Momentos del Camino de Santiago”, reúne una selección de sus mejores fotografías; imágenes que nos trasladan a diferentes lugares y vivencias de la ruta. La Universidad San Jorge se ha unido a esta iniciativa que quiere servir de acicate para todo aquel que esté pensando en realizar el Camino de Santiago, ya sea a pie, caballo o bicicleta por motivos culturales, espirituales, deportivos o lúdicos. Zaragoza, Arrés, Santo Domingo de la Calzada, Fisterra o Santiago de Compostela son algunos de los lugares que recoge esta muestra que podrá visitarse hasta el 6 de mayo en el Edifico de Rectorado de la USJ.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza lleva diecinueve años celebrando su concurso fotográfico sobre el camino. La exposición, titulada “Momentos del Camino de Santiago”, reúne una selección de sus mejores fotografías; imágenes que nos trasladan a diferentes lugares y vivencias de la ruta. La Universidad San Jorge se ha unido a esta iniciativa que quiere servir de acicate para todo aquel que esté pensando en realizar el Camino de Santiago, ya sea a pie, caballo o bicicleta por motivos culturales, espirituales, deportivos o lúdicos. Zaragoza, Arrés, Santo Domingo de la Calzada, Fisterra o Santiago de Compostela son algunos de los lugares que recoge esta muestra que podrá visitarse hasta el 6 de mayo en el Edifico de Rectorado de la USJ.
Cena anual y reparto premios 21-3-2014
Podeis descargar las fotos en https://www.flickr.com/photos/julio_marin_alvarez/sets/72157642910018284/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)