Premio Nacional de Fotografía JALÓN ÁNGEL

La Universidad San Jorge de Zaragoza a través del Archivo fotográfico Jalón Ángel y con la colaboración del Servicio de Actividades Culturales organiza el premio nacional de fotografía con motivo de la celebración de los actos del X Aniversario de la citada Universidad. 

La fecha límite de recepción de las obras será el 1 de marzo de 2015, y los premios se darán a conocer durante la celebración del evento conmemorativo del día de San Jorge, que se celebrará el próximo 22 de abril:

• Primer Premio a la mejor fotografía en la categoría retrato (cuantía del premio: 1500 € y diploma).
• Primer Premio a la mejor fotografía en la categoría de viajes (cuantía del premio: 1500 € y diploma).

Descarga las bases Aquí

Curso de Fotografía


EXPOSICIÓN "90 SALÓN INTERNACIONAL DE OTOÑO DE ZARAGOZA" EN LA CASA DE LOS MORLANES



EXPOSICIÓN "RETRATOS DE UNA NOCHE EN BLANCO" EN EL IAACC PABLO SERRANO

Inauguración día 16 de diciembre de 2014  de 19:00 - 21:0

Exposición realizada por los socios de la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, con las fotografías realizadas a todos los participantes que aceptaron ser retratados durante la celebración de la Noche en Blanco, en el IAACC Pablo Serrano el sábado 28-domingo 29 de junio de 2014. 
Mas información en http://www.rsfz.es/





EXPOSICIÓN "EL ALMA DESCUBIERTA" DE ARTURO JOSÉ GONZÁLEZ


Nueva exposición de Arturo José en la Cafe-Bar Easo de San Vicente de Paul, 4 de Zaragoza.
Podéis verla del 14 de diciembre de 2014 hasta el 11 de enero de 2015.
Los domingos esta cerrada por la mañana.

"Antología". Exposición de Gervasio Sánchez en el IAACC PABLO SERRANO.

El próximo jueves día 13 de noviembre se inaugura en el museo Pablo Serrano una exposición antológica con fotografías, retratos y audiovisuales del Premio Nacional de Fotografía 2009, Gervasio Sánchez.
Además como actividades paralelas impartidas por el propio autor, los interesados pueden asistir a la clase magistral "Los ojos de la guerra", los días 21, 22 y 23 de noviembre; y visitas guiadas durante varios días del mes de noviembre.
Más información en la web del  IAACC PABLO SERRANO.

"La sal de la Tierra", un viaje con Sebastiao Salgado


Hasta el jueves que viene 6 de noviembre se puede ver la película protagonizada por Sebastiao Salgado "La sal de la tierra", premio especial del público en el Festival de San Sebastián,  en los cines Aragonia de Zaragoza. Aquí algunos enlaces sobre ella:






"La piel de Aragón". Exposición de Manuel Micheto.





La Sala Alta del Palacio de La Aljafería acoge hasta el 28 de diciembre la exposición "La piel de Aragón", con fotografías del bilbilitano Manuel Micheto, socio de la RSFZ, quien ha recogido diversos paisajes de Aragón.  La componen un total de 22 imágenes de gran formato que recorren las tres provincias aragonesas y su amplia diversidad natural. Más información en: 

ASAFONA 2014

Del 22 al 27 de septiembre nuestros compañeros de Asafona celebran las IX Jornadas de Naturaleza, como siempre con un atractivo programa.
Lunes 22 de septiembre 19:30h.                                                                                                                                      “Fotografía creativa” por Uge Fuertes.
Martes 23 de septiembre 19:30h.                                                                                                                                        “La fotografía del Lagópodo alpino y del Urogallo en Aragón” porJosé Mª Cereza.
Miércoles 24 de septiembre 19:30h.
“Naturaleza en el Jiloca” por Rodrigo Pérez Gijalvo.
Jueves 25 de septiembre 19:30h.
“Fotografiando con el móvil, retoque y publicación en redes” por José Ricardo Gracia.
Viernes 26 de septiembre 19:30h.
“Monegros, el ecosistema olvidado” por Joaquín Barrabés.
Sábado 27 de septiembre
10:00h.-11:00h. Pase de fotografías comentadas por los socios
11:30h-13:30h  Presentación del libro “El fotógrafo de la Noche” de Mario Rubio (Venta y firma de ejemplares).
17:00h-20:00h  “Fotografía Nocturna” por Mario Rubio.

Tanto la Exposición como las Jornadas, se realizarán en la Agrupación Artística Aragonesa (C/Lagasca, 23 de Zaragoza) y están abiertas a todo el público.

FOTO NIKON 2014


FOTO NIKON 2014 es un concurso destinado al público profesional (al menos una de las fotografías presentadas tiene que haber sido publicada en algún medio impreso o digital con fecha posterior al 1 de Enero de 2013) que busca premiar a los mejores fotógrafos que presenten instantáneas realizadas con equipos Nikon en 4 temáticas diferentes: Naturaleza, Gente y Sociedad, Deporte y Prensa. Se podrá participar con un máximo de 5 fotografías.
Por la fotografía ganadora de cada una de las 4 categorías, su autor percibirá un premio en metálico de 6.000€, así como la publicación de su currículum y su obra ganadora en la próxima edición digital del libro FOTO NIKON que se editará en el 2015. Las 72 fotografías accésit formarán también parte de este proyecto con su publicación en dicho libro.

Además, se mantiene el reconocimiento a los autores de las 72 fotografías premiadas con un accésit que obtendrán un descuento de 400€ en la adquisición de material Nikon únicamente en la tienda Nikon de Barcelona.
BASES 
 http://www.nikonistas.com/digital/foto_nikon_08.php
                             (Public. J. Marín)

Fotografía: Europa en mi Región (concurso)

La Comisión Europea quiere encontrar las mejores instantáneas que reflejen proyectos que se están llevando a cabo en países de la UE y que contribuyan a mejorar la vida de los ciudadanos. Puede participar cualquier residente de la UE mayor de 18 años, compartiendo en Facebook un máximo de 3 fotografías que muestren un proyecto financiado por la UE dentro de un Estado miembro. Las fotos deben incluir la bandera de la UE e información visible que acredite ser una iniciativa financiada por la UE (placa, cartel, etc.). El ganador recibirá un equipo fotográfico por valor de 1.000 euros y un viaje a Bruselas para dos personas durante la 12 ª Semana Europea de las Regiones y Ciudades.
El plazo de presentación de fotografías termina el 25 de agosto

(Public.J. Marín)

Certamen de Fotografía sobre Cultura Popular correspondiente a 2014.

        Podrán plasmar, por consiguiente, creencias religiosas y profanas, rituales y celebraciones de todo tipo, expresiones musicales o de danza, juegos, deportes, procesos de socialización y aculturación de grupos e individuos, sistemas identitarios de carácter grupal o de género y edad, formas de organización social e instituciones, actividades económicas tanto de tipo productivo como de distribución o transformación, modos de trabajo, ocupaciones y construcciones del espacio, aspectos de la alimentación y la salud, indumentarias y adornos, o el retrato como medio de expresión artística; u otras manifestaciones culturales que contribuyan a la comprensión y divulgación antropológica de la cultura de España.
Los trabajos fotográficos que se presenten al Certamen contendrán un reportaje de tres a cinco fotografías sobre el mismo tema.
. Se concederán tres premios, dotados con las siguientes cantidades:
Primer premio: 1.870,00 euros.
Segundo premio: 1.240,00 euros.
Tercer premio: 630,00 euros.
BASES          http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-7863
Public. (J. Marín)